¿Qué es la Optometría?, ¿Cuál es la labor del Optometrista?, ¿Porqué me debería interesar a mí, como paciente o como ciudadano con buena visión?,... todas estas preguntas las iremos respondiendo en el blog próximamente.

Aquí os mostramos la BATERÍA de PRUEBAS OPTOMÉTRICAS que os ofrecemos en CENTRO ÓPTICO GARCÍA ESCALONILLA. Porque no es lo mismo GRADUAR tu VISTA, que EXAMINAR tu VISIÓN. 

Pruebas básicas:

  • Graduación LEJOS / CERCA. 
  • Control Visual CON y SIN Corrección Óptica. 
  • Screening Visual en niños. 

Pruebas específicas:

  • Exámenes Optométricos:

Visión PEDIÁTRICA

Visión GERIÁTRICA

Visión LABORAL o PROFESIONAL

Visión DEPORTIVA

Visión PRE- y POST- CIRUGÍA REFRACTIVA

Visión y CONDUCCIÓN

Examen de la FOCALIZACIÓN

Los valores decimales de la medida de la AGUDEZA VISUAL están relacionados con la capacidad de identificar una letra de un tamaño concreto a una distancia determinada.

Pero no ofrecen información: Sobre el significado del estímulo visual. Ni sobre la cantidad de esfuerzo necesario para ver de forma clara y simple. Ni sobre si la visión es suprimida o menos eficiente cuando se usan ambos ojos o cuando se utiliza cada ojo por separado. 

 

Examen de la MOTILIDAD OCULAR

El MOVIMIENTO OCULAR es una delicada labor integradora de lo visual y lo motor, y requiere el máximo nivel de precisión de movimientos en el ser humano.

Esta habilidad permite: Trasladar los ojos con rapidez y precisión a lo largo de las líneas del texto de un libro. Llevar eficazmente los ojos a la siguiente línea. Realizar desplazamientos de la atención visual, rápidos y precisos, del pupitre a la pizarra. Y llevar a cabo tareas de búsqueda e inspección visual. 

 

Examen de la ACOMODACIÓN

Para una función visual eficiente es esencial disponer de un ajuste de foco automático y rápido, a este ENFOQUE a cualquier distancia, le conocemos como ACOMODACIÓN .

Esta habilidad también está relacionada con la facilidad para mantener la atención y la búsqueda mediante el rastreo y la inspección visual. 

Medimos:

AMPLITUD 

FLEXIBILIDAD

 

Examen de la VISIÓN BINOCULAR

El sistema visual humano está diseñado de manera que los ojos emparejados y sus músculos correspondientes, puedan funcionar con tal nivel de coordinación ocular, que los dos ojos juntos funcionan como uno sólo.

Las habilidades de coordinación ocular (VISIÓN BINOCULAR ) están íntimamente ligadas al control del MOVIMIENTO OCULAR y a la capacidad para ENFOCAR, y constituyen las bases para permitir que el individuo: Haga valoraciones espaciales. Perciba la profundidad. Y discierna las relaciones en el espacio. 

Medimos:

FUSIÓN 

VERGENCIAS

ESTEREOPSIS 

 

Examen de la COORDINACIÓN E INTEGRACIÓN MOTORA

Los test que miden FUNCIONES VISUALES Y MOTORAS CONJUNTAS , analizan: La planificación visual-motora. La capacidad motora fina guiada visualmente. La consciencia espacial interna y externa. Y la organización visual-motora. 

Para un procesamiento visual óptimo, las respuestas direccionales deben ser precisas y automáticas.

La manipulación de las imágenes visuales, en direcciones específicas, es un concepto que se utiliza en muchos aspectos de la vida, y en la escuela se utiliza en la conceptualización geométrica y matemática.

Las deficiencias en la coordinación ojo-mano interfieren con la escritura y con todas las actividades motoras delicadas, que son guiadas visualmente. 

Controlamos:

DOMINANCIA SENSORIAL (LATERALIDAD) 

ESQUEMA CORPORAL (DIRECCIONALIDAD)

SISTEMA MOTOR GRUESO Y FINO (COORDINACIÓN OJO-MANO OJO-PIE)

 

Examen de la PERCEPCIÓN DE LA INFORMACIÓN VISUAL

La habilidad visualmente guiada de la INTEGRACIÓN VISUAL-MOTORA , es esencial para la elaboración precisa de símbolos escritos del lenguaje.

Esta habilidad del desarrollo depende de la integración de los ojos y de las manos, los cuales se han de utilizar como un conjunto coordinado para la exploración y la inspección del mundo externo.

Cuando el individuo se da cuenta de que lo que se ve y lo que se toca es lo mismo, la utilización de la manipulación efectiva deja de ser necesaria.

La inspección puede ser entonces realizada utilizando la visión para determinar el tamaño, la forma, la posición, la ubicación y la distancia reales de los objetos, respecto a sus relaciones entre sí, y al individuo. 

Controlamos:

DISCRIMINACIÓN Visual 

RECONOCIMIENTO Visual 

IDENTIFICACIÓN Visual 

INTERPRETACIÓN Visual 

 

  • Test Fisiológicos Oculares:

RETINOSCOPIA, test de las Sombras Retinianas

QUERATOMETRÍA, test de los Radios Corneales

BIOMICROSCOPÍA, exploración Ocular del Polo Anterior

TOPOGRAFÍA, exploración Corneal

TONOMETRÍA, test de la Tensión Ocular

CAMPIMETRÍA, test del Campo Visual

OFTALMOSCOPIA, exploración del Fondo de Ojo

OTOSCOPIA, exploración del Conducto Auditivo

  • Test Fisiológicos Visuales:

VISIÓN del COLOR

SENSIBILIDAD al CONTRASTE

REFLEJOS VISUALES, exploración de las Vías Visuales

 

Crea tu propia página web con Webador